
18-20 April 2018
From 11:00 am to 21:00 pm
Localization: Centro de exposiciones y congresos (Campohermoso)
18-20 April 2018
From 11:00 am to 21:00 pm
Localization: Centro de exposiciones y congresos (Campohermoso)
Hazera ofrece variedades en una amplia gama de cultivos, que incluyen tomate, sandía, cebolla, pimiento, repollo, coliflor, brócoli, melón, pepino, rábano, leek y lechuga.
Doble jornada de promoción de este pimiento en el Poniente almeriense para darlo a conocer entre los productores. Hoy martes primera sesión y mañana miércoles segunda jornada que arranca a las 10 horas desde la explanada situada junto a la alhóndiga Femago, en el Polígono de La Redonda de El Ejido (Almería).
Para ir a ciclo único
La empresa de semillas de hortalizas Hazera cuenta con una larga historia en el cultivo del pepino. Hazera asistió al nacimiento de las mejoras en la genética del pepino, especialmente en el minipepino. Aunque continúa con estas mejoras, la empresa también está adoptando otras variedades, conquistando nuevos mercados y explorando nuevas posibilidades de comercialización. Un resumen de las últimas novedades con el Gerente global de productos de cucurbitáceas de Hazera, Mark van der Zouwen.
Hazera tiene el placer de invitarle a las jornadas de campo de tomate beef Corredor, que tendrán lugar mañana día 9 de Noviembre a partir de las 11 h. ¡Ven a visitarnos! Continue reading
Lugar: Centro de Congresos y Exposiciones de Campohermoso-Nijar.
Fecha: 27 al 29 de Abril del 2016
Horario: 11:00 a 21:00 horas
Continue reading
Actualmente hay numerosas variedades de tomate disponibles y en los últimos años hemos visto un incremento en la cuota de mercado de los tomates amarillos, tanto tipo cherry como cherry pera. Los tomates amarillos son una de las variedades introducidas en Europa hace siglos y muy probablemente se cultivaban en México, América del Sur y Centro América mucho antes de la llegada de los españoles. La gente compra tomates amarillos por varias razones: por su color atípico, porque son muy atractivos para la preparación de ensaladas y por su sabor tan especial. Continue reading
Las cebollas de calidad superior de Hazera gozan de prestigio en el mundo entero por su tamaño, su forma, su calidad y su sabor.
Consumidas crudas o cocidas, cortadas o picadas, fritas o al horno, las cebollas son un vegetal sano, no graso y de bajas calorías. En forma similar a otros miembros de la familia de las liliáceas, (puerro, ajo y chalotas), vienen en una gama de variedades diversificadas, con diferentes colores (rojas, amarillas, blancas y rosadas), cada una con su sabor exclusivo y específico. Sus sabores únicos mejoran cada plato, desde salsas y botanas a platos principales, pasando por ensaladas y sopas. Continue reading
El desarrollo de la agricultura en el Levante se remonta a 10,000 o 12,000 años. La producción domesticada de la cebolla se encuentra registrada en Egipto ya hace 5,000 años. El botánico ruso Nikolai Vavilov a descrito en 1916 la zona del monte Pamir, en el sur de Tayikistán, como la región donde han tenido origen las cebollas. El bulbo de la cebolla, Allium cepa, es conocido solo como una especie domesticada, aunque no hay plena seguridad acerca de su progenitor silvestre, al igual que con muchos otros cultivos domesticados que fueron extensamente modificados por los agricultores en la antigüedad. La parte oriental del Mediterráneo es considerada como una zona de diversidad para las especies de la cebolla domesticada. La UNFAO enumera a las cebollas como el segundo vegetal más importante en el mundo por su peso en toneladas, inmediatamente después de los jitomates, aunque la cebolla crece en una área geográfica mucho más amplia y en más de 170 países. Continue reading
El Primer Simposio Internacional sobre TUTA ABSOLUTA tuvo lugar en la ciudad de Valencia en marzo de 2010. El simposio fue organizado por PHYTOMA, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia y contó con más de 400 participantes del mundo entero.
David Levi, el fitopatólogo de Hazera, ha escrito una reseña del simposio para Tomato News.
La Tuta Absoluta es una microlepidóptera que pertenece a la familia de los Gelechiidae y ataca plantas solanáceas tales como la patata, el tabaco, la berenjena y el tomate.
La Tuta Absoluta viene siendo una peste seria que afecta al tomate desde la década de 1980 en América del Sur. Su primera aparición en Europa fue en 2006 (en la región del Este de España). Continue reading